lunes, 27 de abril de 2015

Producción en clase sobre texto de Ezequiel Ander - Egg

¡¡¡Buenos días a todos!!!

A continuación les dejamos las imágenes con las producciones grupales sobre lo trabajado en los capítulos 1 y 9 del texto "Técnicas de Investigación Social" de Ezequiel Ander - Egg. Las producciones grupales les servirán como ayuda para completar la guía de lectura que les fue dada por la Prof. Peper.

GUÍA DE LECTURA
Capitulo 1: Acerca del conocer y la ciencia.

1 ¿Qué  entiende por epistemología?
2 ¿Que definimos por realidad?
3 ¿Como entramos en relación  con  la realidad?
4 ¿Que relación  puede identificar entre el sujeto de conocimiento y el objeto?
5 ¿Que entiende por relación  dialéctica?
6 ¿Que es el conocimientoy cómo sabemos que es valido?
7 ¿A que hacemos referencia cuando hablamos de condicionamientos de la condición contextual?
8 ¿Cuáles son las preguntas que estan en la base de la investigación social?
9 Diferencie saber cotidiano y saber científico.
9 Defina Doxa y diferencielo de Episteme.
10 Defina Ciencia y explique el concepto.
11 ¿Por que Ander Egg afirma que la ciencia es un producto social?

Capítulo 9: La observación
1. Diferenciar los conceptos de observacion .
2. ¿Que entiende por instrumento metodológico?
3. ¿En que consisten las técnicas  de observación?
4. ¿Cuáles son los elementos fundamentales en toda observación?
5. ¿Cuáles son los recaudos que debemos tomar para hacer una observación  controlada?
6. De acuerdo a la bibliografia sitúe que tipo de observación deberán  realizar para los trabajos prácticos  2,3,4,y 5
Trabajos Grupales (cuidado, no todos están correctos ni en el orden de la gruía de lectura, deberán cotejar la información con el texto).